sábado, 14 de septiembre de 2013

Soichiro Honda, cree en tus sueños

Soichiro Honda

Soichiro Honda fue el fundador de la compañía japonesa Honda y la convirtió en una de las empresas líderes en el sector automovilístico a nivel mundial, pero antes que eso, fracasó hasta arruinarse en varias ocasiones. Fue a la universidad, pero no se examinó ni acudió a los exámenes porque según sus propias palabras el titulo “vale menos que una entrada de teatro. La entrada te garantiza que podrás entrar en el teatro, pero el diploma no te garantiza que podrás ganarte la vida.“.

Nació en una familia muy humilde de Komyo, un pueblo de la provincia de Iwata en la prefectura de Shizuoka, el 17 de Noviembre de 1906 y trabajó desde pequeño en la herrería de su padre, que terminó especializándose en lareparación de bicicletas.
En 1922, Soichiro -con 15 años- dejó de estudiar para buscar trabajo en Tokyo y logró un puesto de aprendiz en un taller de coches. 6 años después, convertido en un mecánico experto, aceptó una oferta de trabajo en su pueblo natal como jefe de una sucursal.
El nuevo puesto de trabajo realmente no le motivaba, así que decidió montar una fábrica de pistones en 1937, pero los pistones no superaron las pruebas de calidad y todo el proyecto fue un auténtico fracaso.
Soichiro necesitaba una base más sólida, un mayor conocimiento y, tras pasar 2 años estudiando en la universidad, volvió a intentar reabrir la fábrica de pistones. Por fin la fábrica empezó a prosperar, hasta que las bombas estadounidenses arrasaron Japón en la Segunda Guerra Mundial, destrozaron gran parte de la fábrica y un terremoto terminó de destruirla, Soichiro lo perdía todo, pero no sus sueños.
Soichiro Honda y Takeo FujisawaVendió lo que quedaba de la fábrica a Toyota y, terminada la guerra, Soichiro fundó Honda Motor Company en 1946 (en realidad, en sus inicios se llamó Honda Technical Research Institute y pasó a tener el actual nombre en 1948) con la idea de incorporar pequeños motores auxiliares a bicicletas, el primer modelo, Dream Type A, volvió a ser un fracaso y Honda estaba al borde de la quiebra, pero Soichiro no se rindió.
Se unió a Takeo Fujisawa en 1949 y en 1951 lanzaron el modelo Dream Type E, con un motor mas ligero y silencioso que resultó todo un éxito. Honda alcanzó el 70% de la producción de motocicletas de Japón en 1952.
Desde entonces Honda empezó a crecer hasta convertirse en uno de los fabricantes automovilísticos mas grandes del mundo, ha ganado muchísimos premios en motociclismo en todo tipo de competiciones y categorías y también ganaron su primera carrera de Fórmula 1 el año 1965, competición que abandonaron hace unas semanas.

Ante la calamidad, surge la oportunidad


Tras la Segunda Guerra Mundial, Japón estaba desolada, la mayoría de las fábricas habían sido destruidas por las bombas estadounidenses, incluida la fábrica de pistones de Soichiro, el ambiente era bastante desesperanzador; fue entonces cuando Soichiro tuvo una gran idea.
Aunque la idea de una bici con un motor auxiliar no era un gran invento (ya existían cosas similares y también las motos), tras la guerra el comercio exterior se había deteriorado muchísimo, por lo que ese tipo de productos no llegaban desde el extranjero, además, el transporte público también había quedado muy dañado, por lo que la gente se había acostumbrado a moverse en bici y, al tener que cargar cosas en ellas, Soichiro pensó que la ayuda de un motor auxiliar resultaría muy apreciada.
Una bici con un motor auxiliar también era algo mas económico en una época de mucha pobreza, con Japón hundida en la miseria. Honda no fue la única empresa que empezó a crecer tras la Segunda Guerra Mundial consiguiendo levantar a Japón y convirtiéndola en una de las mas grandes potencias del mundo en tan solo unas décadas, pero quizás Honda si fue la única que en vez de apostar por el corporativismo japonés, apostó por fichar a grandes talentos.
Soichiro Honda de pequeñoSoichiro Honda falleció el 5 de agosto de 1991, dejando tras de sí una de las automotrices líderes a nivel mundial y ganancias netas por más de 4.000 millones de euros en el 2007. Soichiro fracasó muchas veces, pero finalmente alcanzó su sueño cuando parecía que todo estaba perdido y Japón jamás volvería a reponerse. Este espíritu se plasmó en el lema de la empresa: “Believe in your dreams“, cree en tus sueños.

No hay comentarios: