jueves, 12 de junio de 2008

DATE TIEMPO

Date tiempo para trabajar, es el precio del éxito.

Date tiempo para pensar, es la fuente del poder.

Date tiempo para jugar, es el secreto de la juventud.

Date tiempo para leer, es la base del conocimiento.

Date tiempo para disfrutar de tus seres queridos,

es la fuente de la felicidad.

Date tiempo para amar, es el sacramento de la vida.

Date tiempo para soñar, por ello el alma está cerca

de las estrellas.

Date tiempo para reír, así las cargas son más ligeras.

Date tiempo para planear, porque planear es el secreto

para tener tiempo para todo lo anterior.

10 Caracteristicas de un Lider

La propia definición de liderazgo enumera ya varias características:
1) Capacidad de comunicarse. La comunicacíon es en dos sentidos. Debe expresar claramente sus ideas y sus instrucciones, y lograr que su gente las escuche y las entienda. También debe saber “escuchar” y considerar lo que el grupo al que dirije le expresa.


2) Inteligencia emocional. Salovey y Mayer (1990) definieron inicialmente la Inteligencia Emocional como -la habilidad para manejar los sentimientos y emociones propios y de los demás, de discriminar entre ellos y utilizar esta información para guiar el pensamiento y la acción.- Los sentimientos mueven a la gente, sin inteligencia emocional no se puede ser lider.


3) Capacidad de establecer metas y objetivos. Para dirigir un grupo, hay que saber a donde llevarlo. Sin una meta clara, ningún esfuerzo será suficiente. Las metas deben ser congruentes con las capacidades del grupo. De nada sirve establecer objetivos que no se pueden cumplir.


4) Capacidad de planeación. Una vez establecida la meta, es necesario hacer un plan para llegar a ella. En ese plan se deben definir las acciones que se deben cumplir, el momento en que se deben realizar, las personas encargadas de ellas, los recursos necesarios, etc.

5) Un lider conoce sus fortalezas y las aprovecha al máximo. Por supuesto tambien sabe cuales son sus debilidades y busca subsanarlas.


6) Un lider crece y hace crecer a su gente. Para crecer, no se aferra a su puesto y actividades actuales. Siempre ve hacia arriba. Para crecer, enseña a su gente, delega funciones y crea oportunidades para todos.


7) Tiene carisma. Carisma es el don de atraer y caer bien, llamar la atención y ser agradable a los ojos de las personas. Para adquirir carisma, basta con interesarse por la gente y demostrar verdadero interés en ella; en realidad, en el carisma está la excelencia. Se alimenta con excelencia, porque es lo más alejado que hay del egoísmo. Cuando un líder pone toda su atención en practicar los hábitos de la excelencia, el carisma llega y como una avalancha cae un torrente sobre el líder.


8) Es Innovador. Siempre buscará nuevas y mejores maneras de hacer las cosas. Esta característica es importante ante un mundo que avanza rápidamente, con tecnología cambiante, y ampliamente competido.
9) Un lider es responsable. Sabe que su liderazgo le da poder, y utiliza ese poder en beneficio de todos.


10) Un lider esta informado. Se ha hecho evidente que en ninguna compañía puede sobrevivir sin líderes que entiendan o sepan como se maneja la información. Un lider debe saber como se procesa la información, interpretarla inteligentemente y utilizarla en la forma más moderna y creativa.

Bienvenidos...

Es un gusto enorme que cada uno de ustedes esten visitando este blog, les contare que estaremos al dia en todos los ambitos de gerencia asi como tambien estaremos escribiendo resumenes de los libros que leemos semanalmente, cabe destacar que comensaremos con 'EL ABC PARA CREAR UN EQUIPO EXITOSO' es un libro muy interezante que espero tambien puedan leer y podamos discutirlo en nuestro blog mediante comentarios, me gustaria tambien saber que libros leen ya sea de Gerencia, Liderazgo y Superacion Personal para poder compartir conocimientos juntos ya que la base del aprendizaje esta en la interrogacion, la duda, y el deseo de superacion. espero conocerlos a cada uno de ustedes y poder hacer de esta herramienta algo constructiva.

atte.

Frank Apaza Colque

miércoles, 11 de junio de 2008

Gerente del SIGLO XXI

La verdad es que cada empresa es un mundo diferente, cada una tiene un tamaño, una estructura y una organización determinada. Las pymes, por ejemplo, ostentan unas características propias que las diferencian de las grandes empresas. De cualquier forma, los consejos que ofrecemos son válidos para empresarios de todo tipo de organizaciones.
Los gerentes del siglo XXI han cambiado mucho respecto al de épocas anteriores. Hoy, lejos han quedado el autoritarismo y la individualidad para dar paso a conceptos como la creatividad del grupo, la comunicación o el liderazgo.
Estos son los quince consejos que el emprendedor de hoy debe tener en cuenta:

1- Confianza. Hay que confiar en nuestros conocimientos y capacidades. Nadie nos hará pensar lo contrario.

2- Liderazgo. Aquellos que logran el éxito suelen ser líderes. Quizás nosotros no seamos unos líderes natos, pero sí podemos luchar para ser el mejor de nuestro campo o un referente para el resto de compañeros.

3- Trabajo en equipo. Es necesario interactuar con los demás y saber trabajar en grupo. De esta manera, se pueden obtener los mejores beneficios de los recursos humanos de la empresa. Hay que escuchar a las personas y motivarlas.

4- Competencia. Es una de las principales características de la sociedad occidental y la economía de libre mercado. Si no asumimos este hecho, estamos condenados al fracaso. Evidentemente, la competencia es la regla principal que rige nuestra vida empresarial.

5- Honestidad. La reputación del gerente del siglo XXI es determinante. Por este motivo, es necesario actuar siempre de forma honesta tanto con clientes como con compañeros.

6- Ser positivo. Hay que ser optimista y positivo y transmitir esa personalidad llena de energía al resto del equipo. Todo en nosotros, incluso el movimiento del cuerpo, debe contagiar positivismo.

7- Clima organizacional. Hay que cuidar el buen ambiente y las relaciones humanas entre la plantilla. De este modo, se puede producir y trabajar más y mejor. Y esto lleva a mayor competitividad.

8- Visión de futuro. Hay que tratar de adelantarse a nuestro tiempo, ya que el mundo empresarial es muy dinámico. No hay que dejar de lado lo que puede llegar mañana o pasado mañana.

9- Estar abierto a las nuevas tecnologías. No podemos quedarnos atrás, por ejemplo, en el uso de Internet, telecomunicaciones o maquinaria puntera.

10- Excelente adaptación a los cambios. Imprescindible para la supervivencia y desarrollo de la empresa y el profesional. Hay que reaccionar con agilidad ante las continuas modificaciones del entorno empresarial y aprovechar cada cambio para lograr un éxito mayor.

11- Saber escuchar. Es necesario preguntar y escuchar a nuestros colaboradores sobre cualquier aspecto de la organización. Potenciaremos la objetividad y la creatividad del equipo.

12- Determinación y Persistencia. Estos dos factores son imprescindibles para lograr el éxito. No debemos permitir que nadie ni nada nos haga cambiar nuestra idea de realizar una tarea o un proyecto.

13- Aprendizaje continuo. La formación es esencial en el mundo empresarial, por lo que el buen gerente es aquel que se recicla constantemente y adquiere nuevos conocimientos durante toda su trayectoria profesional.

14- Pasión por el detalle. Hoy por hoy, los detalles son los que marcan la diferencia. Además, hay que prestar atención a los detalles porque los pequeños errores pueden convertirse en grandes problemas.

15- Atención al cliente. Ser conscientes de lo importante que es ofrecer un excelente trato a nuestros compradores. Es esencial para fidelizarlos y contar con clientes satisfechos.
El perfil del gerente del siglo XXI es aquel que se adapta a los cambios, asume riesgos, sabe trabajar en equipo y es un excelente comunicador. Los empresarios que sigan estos prácticos consejos, tendrán muchas posibilidades de triunfar.